martes, 17 de julio de 2012

Isla Nublar


Isla Nublar


La Isla Nublar es la isla ficticia en la cual los dinosaurios estaban sujetos en Parque Jurásico. Localizada a 120 millas (190 km) de la costa de Costa Rica, la Isla Nublar también fue la 'sala de exhibición' para el Parque Jurásico (es decir, la bioingeniería importante no tuvo lugar allí, sino que es simplemente el lugar donde los dinosaurios se muestran a los visitantes).

imgres.jpg
 Michael Christon, escritor de las novelas de Jurassic Park  nos habla de Isla Nublar en su primer libro
y Aqui en Isla nublar se da comienzo la trilogia de Jurassic Park.


imgres.jpg
Y aqui con mucha fama el Rey de los tyranos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

imgres.jpg
Ejem!!!!!!!!!!!
Yo no queria ese el otro, el bestiajo ese!!!!!!!!!!!!

imgres.jpg

Tyrannosaurus (del gr. lagarto tirano) es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 67 y 65 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que es hoy Norteamérica. La especie tipo y única especie válida Tyrannosaurus rex donderex significa ‘rey’ en latín, comúnmente abreviado como T. rex, es una figura común en la cultura popular. Vivió a través de lo que es ahora Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros tiranosáuridos. Es uno de los últimos dinosaurios no avianos en existir antes de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.
Como otros tiranosáuridos, Tyrannosaurus fue un carnívoro bípedo con un masivo cráneo balanceado por una larga y pesada cola. En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores del Tyrannosaurus eran pequeños, pero inusualmente poderosos para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras. Aunque otros terópodos rivalizan o superan a Tyrannosaurus rex en tamaño, era el tiranosáurido más grande conocido y uno de los mayores depredadores conocidos de la Tierra, midiendo hasta 12,8 metros de largo, y 4 metros de alto a las caderas, y con pesos estimados entre 6 a 10 toneladas. Por mucho tiempo, fue el carnívoro más grande en su ambiente, Tyrannosaurus rex debió haber sido el superpredador, cazando hadrosáuridos y ceratópsidos, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente carroñero. El debate de si Tyrannosaurus era un depredador dominante o un carroñero es uno de los más largos en la paleontología.
Hay más de 30 especímenes de Tyrannosaurus rex identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. Tejido conjuntivo y proteínas han sido reportados en por lo menos uno de estos especímenes. La abundancia de material fósil ha permitido la investigación significativa en muchos aspectos de su biología, incluyendo historia de vida y biomecánica. Los hábitos de alimentación, fisiología y velocidad potencial de Tyrannosaurus rex son algunos temas de discusión. Su taxonomía es también polémica, con algunos científicos que consideran a Tarbosaurus bataar de Asia como una segunda especie de Tyrannosaurus mientras otros mantienen aTarbosaurus como género separado. Varios otros géneros de tiranosaúridos norteamericanos también han sido sinonimizados con Tyrannosaurus.


No hay comentarios:

Publicar un comentario